top of page

El parto inducido de Ángela

Parto:

Parto inducido por romper aguas

Gestación:

39s+5d

Curso:

Pack digital hipnoparto

La historia de parto

El sábado 16 de agosto de 2025 rompí aguas a las 3 am, estando de 39 semanas + 5 días, al principio entre en negación porque sabía que eso ponía a mi cuerpo en un “reloj” con tiempo medido para ponerme de parto, pero luego decidí tranquilizarme y confiar en que mi cuerpo iba a poder iniciar contracciones naturalmente… (el protocolo en mi hospital luego de una ruptura es inducir a las 12-24 horas y sabía que venían conversaciones incómodas).

Decidí tumbarme en el sofá para poder descansar un poco y que mi chico también descansara para tener energías para lo que venía. Inicie con contracciones leves que continuaron toda la mañana y a las 11 am decidimos irnos al hospital porque era el protocolo que nos habían explicado en los talleres de maternidad, y aunque yo quería esperar un poco más porque las contracciones eran muy leves y espaciadas, inevitablemente el miedo de que el bebé tuviera un meconio o alguna infección me ganó y decidimos irnos al hospital.

Llegamos sobre las 12pm, me hicieron el primer tacto al que accedí porque quería tener algo de información de cómo iba avanzando el parto, estaba de dos centímetros y el cuello borrado en un 50-60%, me admitieron ya que al tener la bolsa rota ese era el protocolo en el hospital.

A las 16h vino la matrona a decirme que como no me había puesto de parto espontáneo que teníamos que iniciar la inducción con prostangladinas. Yo pedí que esperáramos unas 6 horas mas a ver si me ponía de parto y me dijeron que eran 12 o 24 por protocolo, el caso es que accedí usando BRAINS porque mi cabeza seguía pensando el tema del meconio y prefería evitar pasar más horas en el hospital. A las 6-8 horas se me cayó el palito que habían insertado con la medicina, pero como el cérvix se había borrado en un 80-90% decidieron pasarme a paritorio e iniciar con oxitocina, yo también pregunté si podíamos esperar un poco y vino todo el equipo médico, unos 4-5 médicos, a explicarme que era lo mejor si quería acelerar las cosas ya que mi cuerpo no estaba dando las contracciones de parto activo todavía y en su experiencia no iba a pasar en el corto plazo. El caso es que nuevamente accedí, cada vez que accedí a una intervención o tacto tenía muchos sentimientos encontrados lloraba mucho porque sentía que me estaba traicionando y eligiendo por presión y no por que era lo mejor para mi bebé, pero el personal fue muy atento y me decían que entendían que yo tenía un plan y que no iba a necesariamente terminar en una cesaría por seguir la inducción entonces seguimos...

Luego de unas horas las contracciones empezaron a ser muy muy fuertes, yo intenté controlarlas con meditación, tenía luz tenue, música relajante y afirmaciones positivas varias de Spotify pero eran muy dolorosas entonces luego de estar más de 4 horas y todavía en dilatación 5 decidí ponerme la walking epidural y fue un cambio del cielo a la tierra. Pude dormir y recuperar energía para el expulsivo, me la pusieron sobre las 4-5 am y a las 9 ya estaba dilatada de 10, me dieron dos horas para que el bebé bajara un poco en la pelvis, en ese tiempo caminé, estuve en la pelota y haciendo ejercicios para ayudar al bebé a bajar, y a las 11 empecé el expulsivo que duró dos horas porque fue un bebé muy grande 4kg y cabezón, pero afortunadamente conseguí tener mi parto vaginal y sin ninguna instrumentación. Eso sí, tuve un desgarro de tercer grado pero la verdad que he sanado muy bien y no me ha impedido nada.

Aunque fue una experiencia completamente diferente a lo que yo tenía en mente, tuve muchas herramientas a lo largo del proceso que me facilitaron mis decisiones, también probé el óxido nitroso antes de la epidural y no me gustó nada, no me hacía nada y solo me distraía de la respiración durante las contracciones.

Al final lo veo como un balance positivo pues los dos estamos sanos y bien! Por un lado creo que hipnoparto me dotó de información y herramientas súper valiosas que me ayudaron a a hacer las preguntas correctas y a tomar decisiones informadas, pero aunque yo creía que iba con una mente abierta a que el parto fuera diferente a lo que tenía en mi cabeza, me costó mucho dejar ir esa idea de parto indoloro y precioso para el cual me había preparado tantos meses! Y el que sé que es posible tener!

Mi consejo no solicitado es ese: Mente muy muy abierta y un acompáñante de parto que sepa lo que quieres y te apoye! No hubiera sido posible sin mi chico al lado! 💗

Un abrazo para todas y mucha fuerza!

Ángela Vargas

bottom of page