
¿Qué llevar en la bolsa para el hospital para bebé, mamá y acompañante?
Actualizado: 11 oct 2022

Tanto si empiezas a pensar en la bolsa del hospital para tu bebé con mucha antelación o con poca, tranquila, tienes tiempo para prepararla y que no te falte lo más importante. Recomiendo tenerla lista (al menos con lo imprescindible) sobre la semana 37 porque el bebé puede venir en cualquier momento a partir de esa semana.
Siempre nos parece que hemos de comprar un sinfín de cosas para nuestros bebés, desde el cochecito, un calienta biberones y algún artilugio nuevo que ha salido recientemente! Pero es todo tan necesario? Las buenas noticias son que NO, en realidad lo que más necesita tu bebé es a ti (y a tu pareja) pero principalmente a ti. Tu bebé ha estado meses dentro tuyo, está acostumbrado/a a tu olor, tu voz, a ti! Ahora sale a un mundo nuevo, donde tendrá sensaciones nuevas como el hambre, la sed, oirá ruidos nuevos y más fuertes y voces que no conoce,... Así que aunque te pueda parecer básico o cursi, lo principal es que tú estés allí. Aun así, por supuesto que hay cosas que puedes ser muy practicas de tener durante las primeras horas de vida, así que allá vamos….
Siempre es buena idea preguntar que es lo que te dan en el hospital. Si es un hospital privado te darán más cosas que en uno público.
Para el bebé:
Pañales (unos 12 per día) aunque normalmente te los dan en el hospital
4-5 pijamitas o peleles
3-4 bodies de algodón (de manga corta y larga)
2 pares de patucos o calcetines si los pijamitas no cubren los pies
Manoplas para evitar que se arañe la carita si tiene las uñas largas (algunos peleles los llevan incluídos)
1-2 camisetas de batista y de algodón (más para verano)
1-2 ranitas (más para verano)
Chaqueta para volver a casa
Un gorrito para salir a la calle
Una mantita
3-4 muselinas pequeñas por si el bebé regurgita
2-3 muselinas grandes para cogerlo, protegerlo/a del contacto con tu ropa o arroparlo
Aceite de coco u otro aceite natural por si hay alguna zona irritada
Neceser: esponja natural, jabón, toallitas orgánicas de agua, toalla de algodón, pomada para el culito, cepillo pelos blanditos, lima y tijeras
Bolsa para la ropa sucia
Sillita para el coche
Y yo que necesito? Bueno aquí voy con muchas cosas prácticas que no encontrarás en otro lugar:
Para la mamá:
Parto
Carpeta con todos los documentos del embarazo
Plan / preferencias de parto
Documentación: DNI, tarjeta de la seguridad social o del seguro privado
Dinero en efectivo para el aparcamiento (por si es necesario)
Notas de hipnoparto si has hecho el curso
Audio de hipnoparto en MP3
Auriculares para escuchar el audio / lista de música del parto
Tapones para las orejas
Máscara de dormir para usar durante el traslado al hospital / en la sala de espera
Camisón / pijama (opciones de manga corta y de manga larga)
Zapatillas de estar por casa
Bata para no pasar frío en el hospital
2 pares de calcetines para no coger frío
Tentempiés: plátanos, arándanos, fruta, barritas de cereales, yogurt, dulces, miel
Bebidas: botella de agua, zumos, bebidas energéticas
Pajitas para beber (van muy bien cuando el parto está más avanzado!)
Pañuelos
Aceites esenciales de lavanda por ejemplo para poner en tu muñeca, en un pañuelo o difusor