top of page
podcast-episode-header.jpg

Episodio #108

El parto inducido y en posterior de Agus

con Agustina

No siempre los partos salen como los imaginamos. A veces hay giros inesperados: una sospecha de bebé pequeño (PEG), una posición posterior, una inducción médica. Pero cuando tienes información, acompañamiento y herramientas... todo cambia.


Así fue el caso de Agustina, fisioterapeuta de suelo pélvico y mamá primeriza, que vivió una inducción muy distinta a lo que muchos imaginan.


¿Inducción y parto respetado? Sí, es posible.


En la semana 40+2, Agus aceptó una inducción con propess (después de haberla rechazado en la semana 40). La noche anterior ya tenía contracciones regulares, pero al llegar al hospital, decidió confiar en el proceso.

🧘‍♀️ Se apoyó en técnicas de hipnoparto: respiración, visualizaciones, aromaterapia, rebozo, posturas activas y, sobre todo, su plan de parto personalizado.

💡 “Mi plan incluía también opciones para la inducción y la cesárea. Me ayudó mucho tener pensadas distintas rutas.”

Durante la dilatación, Agus usó su TENS, su pareja la acompañó con las relajaciones y anclajes del libro Dar a luz con hipnoparto, y el equipo sanitario respetó cada decisión. No hubo prisas, ni oxitocina, ni maniobras innecesarias. Solo tiempo. Y escucha.


¿Y si el bebé está en posterior?


Cuando descubrieron que la bebé estaba en posición posterior, las matronas le ofrecieron apoyo extra: posturas específicas, rebozo, spinning babies y ánimo constante. Agus sintió cómo su bebé giraba poco a poco hasta colocarse en una posición más favorable para nacer.

🌀 “Cuando cambiaron las sensaciones de las contracciones, supe que Julia se había girado.”


El poder del acompañamiento


Aunque finalmente pidió la epidural walking, pudo seguir moviéndose y conectando con su cuerpo. El matrón que la acompañó en el expulsivo la guió con cariño, respeto y metáforas que la ayudaron a soltar el miedo: “Esto es un abismo. Hay que saltar. Julia quiere nacer.”

Tras dos empujones, Julia nació con la bolsa amniótica aún intacta. Julia finalmente pesó 2960g (percentil 20), lo cual nos deja ver el error de las ecografías.


Reflexión final


Un parto no tiene que ser perfecto para ser empoderador. Agus no tuvo el parto que había planeado, pero sí el que necesitaba: respetado, consciente y lleno de apoyo.


🎧 Puedes escuchar su historia completa en el episodio 108 del podcast Tu Mejor Parto aquí.

Lo que aprenderás

  • Qué recursos puedes utilizar para vivir una inducción de forma respetada y consciente.

  • Cómo identificar si tu bebé está en posición posterior y qué hacer para favorecer su rotación.

  • Por qué tener un plan de parto flexible (con opciones para inducción y cesárea) puede darte más seguridad.

  • Cómo puede ayudarte la epidural walking a mantener el movimiento y la conexión con tu cuerpo.

  • Qué impacto tiene el acompañamiento respetuoso de matronas y pareja durante todo el proceso.

  • Cuáles son las señales físicas que pueden confundirse con la fase de expulsivo (¡spoiler: no siempre es caca! 😅).

  • Cómo el uso del TENS, el reboso, la app ONA® y el libro Dar a luz con hipnoparto pueden marcar la diferencia en un parto inducido.

  • Por qué el parto influye en cómo vives el posparto… y hasta la lactancia.

Recursos


pdf-tile-white-opaque.png

Transcripción

Episodio #108

Suscríbete a nuestro boletín

podcast-experts-background-02.jpg

Episodios destacados

Hablando con las profesionales más apasionadas y expertas en el parto.

MARTA BUSQUETS.jpeg

Silvia Molina

Comadrona y profesora de yoga

Posiciones en el parto

MARTA BUSQUETS.jpeg

Sandra Gómez

Fisioterapeuta suelo pélvico

Suelo pélvico y embarazo

MARTA BUSQUETS.jpeg

Núria Vives Parés

Pedagoga corporal

Parir en movimiento

MARTA BUSQUETS.jpeg

Marina Trigos

Comadrona en MBC

Dónde parir

paula-sobre.png

Paula Ripol y myBabymyBirth®

Mamá de dos niños, autora del libro Dar a luz con hipnoparto, anfitriona del podcast Tu mejor parto, instructora de hipnoparto y fundadora de myBabymyBirth®. Paula lidera la formación y estará en directo cada semana.

 

Mi misión es que más mujeres consigan tener su mejor parto ganando conocimiento para entender sus opciones y con herramientas para vivir su embarazo y parto desde la calma.

 

En este podcast vamos a hablar de todo lo que tiene que ver con el parto. Entrevistaremos a las mejores profesionales del ámbito de la maternidad desde comadrones, a médicos obstetras.

bottom of page