top of page
podcast-episode-header.jpg

Episodio #099

Malparida y la violencia obstétrica

con Carla Torres

En este episodio del podcast 'Tu Mejor Parto' hablamos con Carla Torres, actriz, sobre la obra de teatro 'Malparida', que aborda la violencia obstétrica y sus implicaciones en la maternidad.


A través de sus experiencias personales y la narrativa de la obra, Carla y yo misma, Paula, exploramos la normalización de la violencia en el parto, el impacto en la salud mental de las madres y la importancia de visibilizar estas experiencias.


La conversación también destaca la relación entre amigas como un apoyo crucial en la maternidad y la necesidad de abrir diálogos sobre estos temas difíciles. Abordamos la importancia de compartir experiencias maternas y la falta de espacios para ello. Discutimos cómo el teatro puede servir como un medio para la reflexión y la sanación, permitiendo a las personas confrontar sus emociones y experiencias. Además, Carla ofrece consejos a las mujeres sobre la importancia de la comunicación y el apoyo en el camino de la maternidad, enfatizando que siempre hay oportunidades para la reparación y el crecimiento personal.

Lo que aprenderás

  • La obra 'Malparida' aborda la violencia obstétrica desde una perspectiva sensible.

  • Carla Torres comparte su experiencia personal con la violencia obstétrica durante su parto.

  • La normalización de la violencia en el parto afecta la salud mental de las madres.

  • Es fundamental cuestionar los protocolos de atención en los hospitales.

  • La obra busca abrir un diálogo sobre experiencias de parto difíciles.

  • El vínculo madre-hijo puede verse afectado por experiencias traumáticas en el parto.

  • La ironía y la comedia en la obra ayudan a abordar temas difíciles.

  • La relación entre amigas puede ser un apoyo crucial en la maternidad.

  • La obra invita a reflexionar sobre la maternidad y el empoderamiento femenino.

  • Es importante visibilizar y hablar sobre las experiencias de parto. La falta de espacios para compartir experiencias maternas es un problema común.

  • El teatro puede ser una herramienta poderosa para la reflexión y la sanación.

  • Las mujeres deben rodearse de otras mujeres para sentirse apoyadas.

  • Es fundamental tener conversaciones sobre las experiencias de maternidad.

  • La catarsis puede surgir de la simple comprensión de las experiencias compartidas.

  • El sistema actual a menudo no apoya adecuadamente a las madres.

  • Las experiencias de maternidad pueden ser difíciles de procesar sin apoyo.

  • La amistad juega un papel crucial en la maternidad.

  • Es posible reparar y sanar las experiencias pasadas.

  • La comunicación abierta con la pareja es esencial para el bienestar familiar.

Recursos

pdf-tile-white-opaque.png

Transcripción

Episodio #099

DESCARGAR

Suscríbete a nuestro boletín

podcast-experts-background-02.jpg

Episodios destacados

Hablando con las profesionales más apasionadas y expertas en el parto.

MARTA BUSQUETS.jpeg

Silvia Molina

Comadrona y profesora de yoga

Posiciones en el parto

MARTA BUSQUETS.jpeg

Sandra Gómez

Fisioterapeuta suelo pélvico

Suelo pélvico y embarazo

MARTA BUSQUETS.jpeg

Núria Vives Parés

Pedagoga corporal

Parir en movimiento

MARTA BUSQUETS.jpeg

Marina Trigos

Comadrona en MBC

Dónde parir

paula-sobre.png

Paula Ripol y myBabymyBirth®

Mamá de dos niños, autora del libro Dar a luz con hipnoparto, anfitriona del podcast Tu mejor parto, instructora de hipnoparto y fundadora de myBabymyBirth®. Paula lidera la formación y estará en directo cada semana.

 

Mi misión es que más mujeres consigan tener su mejor parto ganando conocimiento para entender sus opciones y con herramientas para vivir su embarazo y parto desde la calma.

 

En este podcast vamos a hablar de todo lo que tiene que ver con el parto. Entrevistaremos a las mejores profesionales del ámbito de la maternidad desde comadrones, a médicos obstetras.

bottom of page