top of page
podcast-episode-header.jpg

Episodio #105

Matrescencia, culpa y tribu

con Celia Padilla

En este episodio, tuve el placer de conversar con Celia Padilla, matrona y enfermera especializada en obstetricia y ginecología, fundadora de @OhMamáMatrona y autora del libro “Oh, la maternidad: Embarazo, parto y postparto desde la evidencia y experiencia de una madre matrona”. Juntas, exploramos la profunda transformación que experimentan las mujeres durante la maternidad, especialmente en el periodo postparto. Aquí os dejo un resumen detallado de nuestra conversación, con consejos y reflexiones que espero os sean de gran ayuda.


La Transformación Emocional y de Identidad en el Postparto


Cambios Emocionales y Mentales


La maternidad no solo implica cuidar de un bebé, sino que también conlleva un cambio significativo en la identidad de la mujer. Este cambio no es solo social, sino que afecta profundamente a nivel emocional y mental. Muchas mujeres no son conscientes de la revolución que experimentarán en su vida y en su identidad, y es crucial hablar de estos cambios para que las futuras madres estén preparadas. Consejos:

  • Reconoce tus emociones: Es normal sentir una montaña rusa de emociones. Permítete sentir y expresar lo que estás viviendo.

  • Busca apoyo: Habla con otras madres, familiares o profesionales que puedan ofrecerte un espacio seguro para compartir tus sentimientos.


La Culpa y la Responsabilidad


A menudo, las madres sienten culpa por no poder hacer todo lo que creen que deberían hacer. Sin embargo, esta culpa puede ser vista como un reflejo de la responsabilidad que sienten por querer hacer lo mejor para sus hijos. Consejos:


  • Transforma la culpa en responsabilidad: En lugar de sentirte culpable, reconoce que estás haciendo lo mejor que puedes en cada momento.

  • Comunicación abierta: Habla con tu pareja sobre tus necesidades y expectativas para que ambos podáis compartir las responsabilidades.


La Importancia de la Corresponsabilidad en la Crianza


El Papel de las Parejas


La corresponsabilidad en el cuidado del bebé es crucial. Muchas veces, los padres no tienen referentes de cómo ser padres involucrados, lo que puede dificultar su capacidad para participar activamente en la crianza. Consejos:

  • Involucra a tu pareja desde el principio: Permite que tu pareja interactúe y se vincule con el bebé desde el primer momento.

  • Divide las tareas: Estableced un plan para compartir las responsabilidades del hogar y del cuidado del bebé.


La Carga Mental


Las mujeres a menudo tienen una lista mental de cosas que deben hacerse, mientras que los hombres tienden a concentrarse en una tarea a la vez. Esta diferencia puede generar frustración en las mujeres. Consejos:

  • Haz listas compartidas: Utiliza aplicaciones o pizarras para anotar las tareas pendientes y que ambos podáis verlas y gestionarlas.

  • Comunicación constante: Habla abiertamente sobre la carga mental y cómo podéis apoyaros mutuamente.


La Salud Mental de las Madres


La Ambivalencia Emocional

Es normal no sentirse feliz todo el tiempo y que la ambivalencia emocional es parte del proceso. La maternidad puede ser abrumadora, y es crucial que las mujeres reconozcan cuando necesitan ayuda profesional. Consejos:

  • Busca ayuda profesional: No dudes en acudir a una psicóloga perinatal si sientes que necesitas apoyo emocional.

  • Exprésate: No tengas miedo de quejarte y expresar tus dificultades. Quejarse no significa que no ames a tu hijo, sino que es una forma de liberar la carga emocional.


La Importancia de la Sororidad


Tener una red de apoyo es fundamental. Compartir tus experiencias con otras madres puede hacer que te sientas menos sola en tus luchas.

Consejos:

  • Encuentra tu tribu: Únete a grupos de maternidad, ya sea en tu comunidad local o en línea.

  • Crea espacios seguros: Fomenta un ambiente de respeto y comprensión donde puedas compartir tus sentimientos sin miedo a ser juzgada.


Disfrutar del Momento Presente


Valorar los Pequeños Logros


A menudo, las madres se preocupan por cosas que no son tan importantes y se olvidan de disfrutar de los momentos simples y significativos. Consejos:

  • Celebra los pequeños logros: Reconoce y celebra cada pequeño avance y logro en tu maternidad.

  • Disfruta del contacto físico: Aprovecha al máximo el contacto piel con piel con tu bebé, ya que es fundamental para su desarrollo y para fortalecer el vínculo emocional.


No Maternar en Soledad

Es esencial no enfrentar la maternidad en soledad y valorar lo que cada madre hace. Consejos:

  • Busca apoyo profesional: Si no encuentras una red de apoyo en tu entorno cercano, considera unirte a grupos de maternidad o buscar apoyo profesional.

  • Valora tu esfuerzo: Reconoce y valora todo lo que haces como madre. Cada pequeño esfuerzo cuenta y es importante.


Conclusión

Este episodio de "Tu Mejor Parto" ha sido una oportunidad para reflexionar sobre la maternidad y el postparto, destacando la importancia de la comunicación, la corresponsabilidad en la crianza, y el apoyo emocional entre madres y padres. Espero que estos consejos y reflexiones os sean de gran ayuda en vuestro camino de maternidad. Recordad que cada experiencia es única y válida, y que es fundamental apoyarse mutuamente y buscar el apoyo que necesitéis.

Gracias por acompañarnos en este episodio. No olvidéis seguir el podcast, valorarlo y compartirlo en vuestras redes sociales para que más mamás y familias puedan beneficiarse de la información y el apoyo que ofrecemos.

¡Hasta la próxima, y recordad que no estáis solas en este viaje de la maternidad!

Lo que aprenderás

  • Los cambios emocionales y mentales en el posparto son reales

  • Cambio de identidad cuando nos convertimos en madres

  • El rol de tu pareja y las tareas en casa y con el bebé

  • La importancia de la comunicación abierta con tu pareja

  • Buscar tu tribu es vital para vivir una maternidad menos sola

  • Aprende a disfrutar del día a día y disfrutar de los pequeños logros

Recursos

pdf-tile-white-opaque.png

Transcripción

Episodio #105

DESCARGAR

Suscríbete a nuestro boletín

podcast-experts-background-02.jpg

Episodios destacados

Hablando con las profesionales más apasionadas y expertas en el parto.

MARTA BUSQUETS.jpeg

Ana González

Comadrona y madre

Tactos vaginales

MARTA BUSQUETS.jpeg

Laia Aguilar

Comadrona en LactApp

El posparto: el viaje continúa

MARTA BUSQUETS.jpeg

Esther Ramírez

Psicóloga perinatal

Puerperio: luces y sombras

MARTA BUSQUETS.jpeg

Esther Pérez

Experta en placentas

La placenta, una gran desconocida

paula-sobre.png

Paula Ripol y myBabymyBirth®

Mamá de dos niños, autora del libro Dar a luz con hipnoparto, anfitriona del podcast Tu mejor parto, instructora de hipnoparto y fundadora de myBabymyBirth®. Paula lidera la formación y estará en directo cada semana.

 

Mi misión es que más mujeres consigan tener su mejor parto ganando conocimiento para entender sus opciones y con herramientas para vivir su embarazo y parto desde la calma.

 

En este podcast vamos a hablar de todo lo que tiene que ver con el parto. Entrevistaremos a las mejores profesionales del ámbito de la maternidad desde comadrones, a médicos obstetras.

bottom of page